miércoles, mayo 04, 2005

el tango

A cara o cruz le dije un día,
y a la cara cruz, jugué mi luz...
la vida mía, que era un naufragio,
tuvo el presagio, que la perdía...

Con cara o cruz, moneda loca,
se dió en la luz tu veleidad...
anar me toca - suerte esperada
-cuando ya nada, quiero ganar...

Sueños que apagué, penas que encendí,
cuando dije "me voy"y lloraba...
y aunque la dejé, yo no se porque,
siento que la llevo en mí...

Muero en su adiós que me da su voz
y que agita su mano lejana
para decirme que una vez fue así,
de que ella gana y de que yo perdí...

Si ha de volver otra esperanza,
yo he de apostar por el querer...
de todos modos, sin su mirada,
teniendo todo, no tengo nada...
Con cara o cruz - moneda loca
-giró en la luz la veleidad...
ganar me toca y en la algazara,
grita su cara: !nunca jamás!...

5 comentarios:

  1. Anónimo2:45 p. m.

    ¿porque al sentirse raros
    todos los locos,
    los poetas
    necesitan sentirse sabios

    ¿cual es el motivo
    por el que desde su cueva
    escriben versos
    con palabras de academia?

    ¿creis vos ARA
    que por usar palabras raras
    sos mas culta, ja ja
    y menos petarda?

    El gran arte
    es el de la calle
    usar pomposas palabras
    ser nada, aislarte

    ResponderEliminar
  2. Anónimo4:33 a. m.

    Es todo tan obvio, Silvano, tan claro, tan simple, tal plano, tan chato.

    Primero, se nota que tus cuatro paredes son muy altas que confundís una de las letras más conocidas de tango por palabras de ARA.

    Segundo, si petarda significa lo que recuerdo y temo, se ve que tu techo es muy bajo que oponés sed intelectual a carnal. Mi amigo, esas letras que tanto te ofenden nunca fueron ni serán más que artimañas húmedas que se arrastran hacia la fantasía ajena.

    Qué idea más extraña, oponer literatura, letras y letra a cuerpo, carne y fantasía.

    Discurso vacío, el tuyo, inconsistente hasta el final: la letra que llamás de academia, es un tango, arte de la calle por excelencia.

    ResponderEliminar
  3. Anónimo4:50 p. m.

    Carajo Srae Leveratto, que dura te ponés enrabietada. Cho!, tan chiqiuita y tan agresiva. Anda y comprate un dulce de leche, que mas parece que llevas algo de vinagre por las venas, que sangre. Los textos se deben analizar mas en el concepto que en burdos detalles de culturilla local. A mi me costo tres lecturas, pero vas a ver que aparecen ideas basicas. Despues recapacita tu texto. Tras eso, si sigues sin variar de opinion, te digo cual fue mi siguiente paso pa comprender el articulo

    ResponderEliminar
  4. Anónimo4:52 p. m.

    Carajo Srae Leveratto, que dura te ponés enrabietada. Cho!, tan chiqiuita y tan agresiva. Anda y comprate un dulce de leche, que mas parece que llevas algo de vinagre por las venas, que sangre. Los textos se deben analizar mas en el concepto que en burdos detalles de culturilla local. A mi me costo tres lecturas, pero vas a ver que aparecen ideas basicas. Despues recapacita tu texto. Tras eso, si sigues sin variar de opinion, te digo cual fue mi siguiente paso pa comprender el articulo

    ResponderEliminar
  5. Anónimo3:32 a. m.

    contame, te escucho.

    ResponderEliminar